En una reacción de combinación, dos o más sustancias se combinan para formar un solo compuesto. Generalmente, se representa mediante la siguiente ecuación química básica:

A+B→AB

Donde A y B son los reactivos, y AB es el producto de la combinación.

Es un tipo de reacción química en la que dos o más sustancias se unen para formar un nuevo compuesto. Este proceso implica la formación de enlaces químicos entre los átomos de las sustancias reactivas, dando lugar a una sustancia diferente con propiedades distintas a las de los reactivos permitiendo así la síntesis de una amplia variedad de compuestos, la formación de nuevos enlaces y la creación de sustancias diferentes son aspectos clave de la combinación química.


TIPOS DE COMBINACIONES


Reacciones de síntesis

Resulta de la combinación de dos o más sustancias para dar una nueva mediante la formación de enlaces.


En las reacciones orgánicas tienden a llamarse reacciones de adición, puesto que se incorporan átomos nuevos a una molécula ya establecida.


Reacciones de descomposición

Son reacciones en las que los reactivos se dividen en sustancias más simples.

En química orgánica, este tipo de reacciones se denominan reacciones de eliminación, ya que estamos sustrayendo parte de la molécula de partida para obtener la deseada.


Reacciones de desplazamiento o intercambio

Se tratan de reacciones en las que un elemento de uno de los reactivos se introduce en otra molécula, desplazando parte de esta.

Puede ser simple, las llamadas de desplazamiento, o doble, que se denominan de intercambio o doble sustitución. En el caso de las reacciones orgánicas nos referimos a ellas como reacciones de sustitución.


Reacciones redox

Las reacciones de reducción y oxidación, más conocidas como redox, son reacciones en las que se produce un intercambio de electrones entre los reactivos, es decir, son electroquímicas. La especie que cede electrones (reductor) se oxida y la que capta estos electrones (oxidante) se reduce.


Existe un tipo característico de reacciones redox que consisten en la oxidación de moléculas, generalmente orgánicas, con oxígeno. Estas son las reacciones de combustión.


Reacciones ácido-base

Según Brönsted-Lowry, los ácidos son sustancias que ceden protones al medio, mientras que las bases son especies que los captan. Por lo tanto, una reacción ácido-base, o neutralización, son reacciones en las que se produce un intercambio de protones.

Sin embargo, una reacción ácido-base no tiene por qué conllevar una neutralización, ya que depende de la fortaleza del ácido o de la base el que se obtenga un compuesto neutro o no.


Reacciones nucleares

Las reacciones nucleares son aquellas en las que se modifica el núcleo de los átomos, no su corteza electrónica. Si se combinan átomos con este fin se denomina fusión y si, por el contrario, se fragmentan se llama fisión.